DESCRIPCIÓN
<span style="font-size: 14px;">Finca al sur del Valle de Lerma con riego, ideal para especialidades, aromáticas, hortalizas, con viñas de uva de mesa de primicia y alfalfa.</span><br><div><br></div><div><span style="font-size: 14px;">Interesante propiedad rural de 192 has., ubicada entre las localidades de La Viña y Guachipas, con 2500 metros de frente contra la ruta provincial Nº6, mejoras e infraestructura varia; con precipitación pluvial de 450 mm al año promedio, pero por ello mismo muy apta para una serie de producciones y especialidades, que se pueden cultivar bajo riego.</span></div><div><br></div><div><span style="text-decoration-line: underline;"><br></span></div><div><span style="text-decoration-line: underline; font-size: 14px;">Aptitud productiva</span><br></div><div><span style="font-size: 14px;">Apta para la plantación de tabaco, alfalfa, semillas de tabaco, semillas de posturas, estragón, romero, albahaca, orégano, pimentón y ají, comino, anís, frutales, etc.</span><br></div><div><br></div><div><span style="font-size: 14px;">Infraestructura y mejoras</span><br></div><div><span style="font-size: 14px;">• Dos galpones</span><br></div><div><span style="font-size: 14px;">• Plantación de uva de mesa de 2 has, en espaldera, con riego por goteo, con materiales Metafin. </span><br></div><div><span style="font-size: 14px;">• Pozo de agua, con producción de 120.000 litros/hora, con bomba a 70 m de profundidad con motor de 40 HP de potencia (que suele usarse entre entre junio y diciembre). </span><br></div><div><span style="font-size: 14px;">• 20 has. de alfalfa , que produce 10 cortes al año unos 100-110 fardos x ha. </span><br></div><div><span style="font-size: 14px;">• Represa de 9 has. dividida en 3 fracciones, (capacidad como de 300 millones de litros), que se puede llenar en 15 días aproximadamente en época de lluvias. </span><br></div><div><span style="font-size: 14px;">• Concesión de agua para riego eventual, para el 100% de la superficie, del Río La Viña, conducida por acequias revestidas en algunos tramos, de 7 km.</span><br></div><div><span style="font-size: 14px;">• Pantallas solares para bombeo del pozo, 72 pantallas de 1 x 2 m </span><br></div><div><span style="font-size: 14px;">• Alambrado perimetral completo </span><br></div><div><span style="font-size: 14px;">• Invernáculos, construidos en el año 92, para producción de hortalizas (e.g. pimientos, contra estación de Colonia Santa Rosa o tomates), actualmente están sin cobertura, con instalación de riego por goteo y fertilización. </span><br></div><div><br></div><br> <br>